Consejos de examen
Aprobar el examen teórico de conducir es el primer paso para tener el permiso de conducción. Con una buena estrategia de estudio y aplicando ciertos trucos y consejos, es posible superarlo y nosotros te compartimos una serie de recomendaciones clave que hemos aprendido a lo largo de los años.
1. Desconfía de las palabras absolutas
En la mayoría de los test, las respuestas que contienen palabras absolutas como "siempre", "nunca", "todos", "ninguno", "sólo" o "únicamente" suelen ser incorrectas.
Las normas de tráfico suelen admitir excepciones, por lo que estas opciones deben analizarse con especial cuidado antes de seleccionarlas.
2. La respuesta más larga o completa suele ser la correcta
A veces, en los test te encontrarás con preguntas donde dos opciones parecen correctas. En estos casos, la respuesta correcta es la que contiene mayor nivel de detalle y explicación.
Las respuestas incorrectas suelen ser más genéricas, vagas, incompletas o simplificadas. Si dudas entre varias opciones, revisa cuál tiene una explicación más precisa.
3. Las imágenes, ¿importan?
En cuanto has imágenes, hay dos tipos de test: los test con imágenes "decorativas" y los test con imágenes importantes.
Si la pregunta no hace referencia directa a la imagen, ignórala. En la mayoría de los casos, la información relevante para responder correctamente estará en el texto de la pregunta y no en la imagen.
Si la pregunta incluye "en la situación de la imagen", "el vehículo de la imagen", "en vista de esta señal", etc. Observa la imagen muy bien porque te hablan de esa situación en concreto y puede haber "gato encerrado".
4. Las respuesta te dan una pista de la información importante
Aunque parezca obvio, muchas personas cometen el error de marcar la primera respuesta que les parece correcta sin leer todas las opciones disponibles. Asegúrate de leer bien las tres respuestas antes de contestar, ya que podrías pasar por alto la correcta. Lee la pregunta, lee las opciones y vuelve a la pregunta.
Por ejemplo, si te hacen una pregunta sobre las luces y en las opciones mencionan las luces antiniebla, vuelve a la pregunta y busca si hay condiciones meteorológicas adversas.
5. Identifica las palabras clave
Las preguntas de los exámenes teóricos suelen utilizar ciertas palabras clave que pueden ayudarte a identificar la respuesta correcta. Algunas de estas expresiones son:
- "Sí, como norma general" / "No, como norma general" → Indican que hay excepciones, pero que la afirmación suele ser verdadera en la mayoría de los casos.
- "Sí, excepto…" / "No, excepto…" → Marcan una regla general, pero con una o más excepciones específicas.
Cuando leas una pregunta, identifica estas palabras y analiza bien el contexto. Muchas veces, la clave para responder correctamente está en cómo está formulada la pregunta y en los términos que utiliza.
6. Descarta las respuestas que no te suenen
Cuando te enfrentes a una pregunta en el test y haya una opción que no te suene en absoluto o que te parezca ilógica, es probable que sea incorrecta. No pierdas buscándole sentido, si no te lo hemos explicado es que no es importante.
Si dudas entre varias opciones, comienza descartando aquellas que te parezcan extrañas o que no recuerdes haber visto nunca en los test. Esto te ayudará a reducir la cantidad de respuestas posibles y aumentará la probabilidad de elegir la correcta.
7. Practica mucho
Es fundamental realizar todos los test disponibles en la aplicación y, posteriormente, los test de errores (generar test de errores). Según tu capacidad de memorización, puede que tengas que repetir este proceso varias veces para garantizar que dominas el contenido y reduces al mínimo las equivocaciones.
Si tienes el plan presencial, puedes hacer todos los test en la autoescuela, pero si quieres acceso completo desde casa a todos los test y el contenido, puedes comprar una contraseña Premium de tu cuenta de test durante un mes, optimizando tu estudio y aumentando tu probabilidad de aprobar.
8. Baja tu porcentaje de fallos
Para asegurarte de que estás preparado para el examen teórico, lo ideal es que en tus test cometas entre 0 y 1 errores de forma constante. Esta es la media general de errores de nuestros alumnos antes de presentarse al examen, lo que garantiza una mayor probabilidad de poder aprobar.
Puede haber picos puntuales en los que cometas 2 o 3 errores, pero la mayoría de los test deben mantenerse en el rango de 0 a 1 errores para que tu media general sea óptima. Si mantienes este margen, incluso en el peor de los casos podrías cometer 2 errores en el examen oficial, y en una situación de mayor nerviosismo, quizá 3. Aun así, seguirías dentro del límite permitido para aprobar.
Si todavía superas este margen en tus test, es recomendable seguir practicando hasta reducir los errores antes de asistir al examen oficial.
9. Confía en tu primer instinto
Uno de los errores más comunes en los exámenes teóricos es dudar de la primera respuesta que viene a la mente y cambiarla después de pensar demasiado la pregunta.
Cuando te enfrentes a una pregunta en el examen, confía en tu instinto. Si has hecho suficientes test y te has preparado correctamente, tu mente ya ha almacenado la información necesaria. Cambiar una respuesta en el último momento por inseguridad puede hacer que suspendas el examen.
10. La preparación es clave, pero el factor suerte también influye
Si bien el examen teórico puede tener un componente de suerte, la preparación es lo que marcará la diferencia.
Si has estudiado y aplicado estos trucos y consejos, podrás aprobar incluso si te toca un test difícil. Siguiendo estas recomendaciones, aumentarás tus probabilidades de aprobar el examen teórico a la primera. Recuerda que la práctica y la organización son fundamentales para el aprobado.
¡Mucho ánimo y suerte con tu examen!